"La inteligencia no consiste sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica"... Aristóteles

martes, 26 de julio de 2011

Las TIC y la Educación

Estamos en pleno siglo XXI donde la tecnología esta relacionada con la mayoria de las cosas que hacemos, es por ello la importancia de ir de la mano con esta herramienta innovadora y utilizarla para incentibar a los alumnos en cualquier area educativa, observa este vídeo
Estas nuevas tecnologia estan ciendo utilizadas por la mayoria de las personas desde niños hasta adultos mayores, y nosotros como educadores no debemos quedarnos atras, al contrario tenemos que ir a la par con esta era tecnologica y utilizarla de manera positiva buscando estrategias para que el alumno se motive y particupe en cualquier actividad planteada por nosotros como docentes y con esta herramientas  tecnológicas como apoyo a la educación,  formar al futuro de nuestro país. 

lunes, 25 de julio de 2011

Ventajas y Desventajas de las TIC en el aula

Buscando en Internet, encontré en el portal Youtube, el siguiente video que a pesar de tener una dificultosa visualización, gráfica muy bien lo expuesto en la anterior entrada, al incluir las TIC en las aulas. 
Vean con atención y luego reflexionen que hacer para evitar aquellas desventajas que se nos presentan.

domingo, 24 de julio de 2011

Ventajas y desventajas de las TIC

Durante este tiempo, hemos observado que la informática educativa así como limitaciones también tiene varias ventajas que ayudan a la agotadora labor docente. 
Quizás más de una vez llevaste a tu grupo de alumnos a la sala de computación y en vez de trabajar ellos se dedicaban a jugar, pues bien frente a eso no debemos "bajar los brazos", tenemos que saber que ellos están muy motivados en utilizar recursos TIC, y esta motivación de uno de los motores del aprendizaje, ya que incita a la actividad y al pensamiento, lo que hace que los estudiantes dediquen más tiempo a trabajar y, por tanto, es probable que aprendan más. Es un generador de experiencias y aprendizajes.
Observa el siguiente esquema en el podrás observar tanto las ventajas como las desventajas de las TIC
Pero NO te desanimes, pueden ser muy útiles en tu proceso educativo.

sábado, 9 de julio de 2011

Aprender Flash con tutoriales de Youtube

Como anteriormente publique, en  informática muchas ocasiones es cosa de solo investigar, curiosear y ponerse a crear, para obtener lo que deseamos hacer, perder el miedo a la computadora.
Es así como por ejemplo, por la necesidad de crear un método interactivo para que mis estudiantes aprendieran la historia y qué son los números enteros, se me ocurrió hacer un vídeo animado. En ese momento se me creo el conflicto, cómo hacer un vídeo animado, así investigando supe que con el programa Flash, pueden hacerse variadas animaciones. Buscando en Youtube tutoriales para crear figuras animadas, llegue a estos vídeos, los cuales puedes acceder con los siguientes link.
Me conseguí el programa, lo instale en mi computadora y comencé a crear, no fue fácil, pero lo logre.
Posteriormente con el grabador de sonidos que traen todos los computadores, le pedí a unos alumnos me grabaran unos diálogos y con el programa Windows Movie Maker, edite el vídeo con las voces.
De esa forma el trabajo terminado es este:

 Algo bastante sencillo, pero que por lo menos en mis clases ha dado resultado.
¡A perder el miedo!

jueves, 23 de junio de 2011

Utilizando informática superando limitaciones

Claro está que a varios se nos hace difícil trabajar con computadores y utilizar esta herramienta como material de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje. Ya en la entrada anterior se entregaron algunas herramientas para superar las limitantes consideradas básicas en el manejo informático. Ahora doy a conocer un sitio proporcionado por EducarChile, donde podemos tener acceso a distintos software educativos, que nos ayudarán con la difícil tarea de enseñar.
El link para acceder es: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/verContenido.aspx?ID=135602&PT=1

                                                                     ¡Éxito en el proceso!

jueves, 16 de junio de 2011

¿Qué debe hacer un profesor para mejorar sus limitaciones?

Como ya es sabido por muchos, en la actualidad la mayoría de los estudiantes se maneja mejor que sus profesores en las nuevas tecnologías.
Debido al "boom", que ha tenido este último tiempo el uso de las tecnologías en la educación se hace sumamente  necesario que los profesores superen sus limitaciones. 
Entonces, ¿Qué debe hacer un profesor para mejorar sus limitaciones?. Primero que todo animarse a aprender, nunca es tarde para hacerlo. Luego conocer adecuadamente el aula y los elementos que la componen para poder solventar pequeños problemas a la hora de empezar la clase, del tipo “no me enciende el ordenador” o “el ordenador no tiene Internet", de esta forma se sentirán más seguro a la hora de utilizar un aula TIC (Ver http://www.josedomingo.org/web/mod/resource/view.php?id=1402#punto1)


Obviamente un profesor necesita saber manejar aplicaciones de uso general como navegadores, procesadores de texto (Ver http://www.aulaclic.es/word2007/o programas de presentaciones (Ver http://www.aulaclic.es/excel2007/), entre otros. 
El conocimiento más profundo o amplio de algunas de ellas le permitirá tener más recursos en el aula y plantear actividades más diversas al alumnado.
¡Anímese!

lunes, 6 de junio de 2011

Impacto de las TIC en la educación chilena

Video proporcionado por Enlace en el año 2007, nos permite observar como este tema ha buscado lograr un espacio en la educación y lo dificil que ha sido su implementación total, estamos en el 2011 y aún las TIC no se aplican en los sectores de aprendizaje, como medio de enseñanza.

lunes, 30 de mayo de 2011

Siguen las limitaciones en informática educativa

Hoy la portada del diario El Mercurio publica:

En el artículo completo se puede observar que los establecimientos educacionales, NO utilizan los software y la infraestructura informática que poseen. Lamentablemente esto se debe ocasionalmente a la falta de conocimiento o dominio en el área de las TIC, por parte del profesorado. 

Podemos observar que se esta haciendo una medición en esta área y he de esperar que traiga buenos frutos, y mejore la utilidad de la informática educativa.

Para ver la noticia completa hacer clic al siguiente enlace

jueves, 26 de mayo de 2011

Se confirma Simce en Tecnología



Según lo señalado por el presidente Sebastián Piñera en el discurso del 21 de Mayo, se implementará un nuevo Simce en Tecnología, cuyo piloto ya fue probado y hoy se dio a conocer que se comenzará a aplicar este año a más de diez mil alumnos de segundo año medio.

El nuevo Simce, medirá si los estudiantes saben buscar información en la web, enviar archivos e e-mails y hacer presentaciones gráficas.

El ministro Lavín en su visita al colegio donde fue implementado el software piloto, señalo: "hay dos idiomas del futuro, el inglés y el idioma digital, y en Chile tenemos que lograr que nuestros jóvenes también estén inmersos en este idioma".

Para ver la noticia completa, hacer clic en el siguiente link 

A mi pensar, si ya tenemos el día del internet y ahora se pretende medir la capacidad y calidad que tienen nuestros estudiantes para poder "manejarse" en la web, considero que sigue siendo de mucha importancia que los docentes sean capacitados en esta área ( las TIC) y que exista una mejor implementación de recursos tecnológicos y que a su vez su uso sea supervisado. Solo partiendo por esa raíz, se puede pensar en evaluar las capacidades de nuestros estudiantes, ya que no todos los estudiantes utilizan estas herramientas de buena forma.

sábado, 21 de mayo de 2011

Nuevo Simce de Tecnologías de la Información

En el discurso presidencial de este 21 de Mayo, el presidente Sebastián Piñera hizo un nuevo anuncio con la finalidad de mejorar la equidad y calidad de la educación, para ello propone "un nuevo Simce de Tecnologías de la Información", al cual no le dio plazos.
Para nosotros este debe ser un importante anuncio y el cual espero se lleve a cabo, pues motivará a más y mejores practicas en el uso de las tecnologías.


Pero ¿Qué es lo que realmente ustedes piensan de este anuncio?, les dejo el link del discurso completo y este espacio abierto a comentarios.

http://www.gov.cl/mensaje-presidencial-21-de-mayo-2011/. En la cuarta sección, habla de la educación.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Día del Internet

El martes 17 de Mayo se celebró el Día del Internet, acto que se viene celebrando desde el año 2005. Esta conmemoración, pretende dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos, aportando una oportunidad para impulsar y favorecer el acceso a la Sociedad de la Información de los no conectados y de los discapacitados.
Por motivos de esta festividad en algunos países se organizaron variadas actividades y en nuestro país pueden observarse en la página 
http://www.diadeinternet.org/2011/index.php?body=article&id_article=9229&lang=es

La idea es fomentar la celebración del Día de Internet en otros países, poniendo a disposición de aquellos que estén interesados todo el trabajo, información y metodología desarrollado por los que han participado en ediciones anteriores. 

martes, 26 de abril de 2011

Convocatoria para recibir equipamiento computacional reacondicionado año 2011

Revisando la página del mineduc en la sección Apoyo a la educación, encontre información del proyecto Enlace, se abrieron nuevas postulaciones para recibir equipos con tecnología 2011, especialmente a aquellos colegios que ya hayan sido beneficiados y que hayan cuidado sus equipos.
Cabe destacar entre los comentarios, realizados a la noticia, donde se pone en duda la categoría de los equipos.
Considero importante lean esta información y así aquellos que no cuenten con computadores en sus colegios, puedan informarse de plazos y no queden fuera del proceso.
La página es
shttp://www.enlaces.cl/index.php?t=44&i=2&cc=859.218&tm=3

viernes, 1 de abril de 2011

Limitaciones para el uso de Tecnologías de la información y comunicación en la educación

Durante los últimos años hemos experimentado grandes avances sociales y científicos. Estos avances han incidido en la evolución de la educación chilena, lo que se ha visto reflejado en la reforma educacional al curriculum nacional.
La reforma que se produjo en el año 2000 a los programas de estudio, trajo consigo uno de los cambios más importantes en la educación, la incorporación de tecnologías computacionales a las aulas.  Aunque previamente, desde el año 1992 y con el fin de fortalecer la institución educativa, se crea Enlaces, Centro de Educación y Tecnología del Ministerio de Educación de Chile.  Su misión era contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación (mejoramiento del proceso enseñanza-aprendizaje) mediante la informática educativa y el desarrollo de una cultura digital en la ciudadanía, con la incorporación de nuevas tecnologías de información de infraestructura computacional, seguidos de capacitación y provisión de recursos didácticos digitales a los establecimientos.
Se plantea, en las nuevas y futuras reformas o ajustes, lograr el masivo uso de las TIC, ya que el impacto de la tecnología en el proceso enseñanza-aprendizaje ha logrado que este sea más significativo, lo que permite otorgar una mayor claridad a los contenidos. Permitir al alumno una conducta más participativa e involucrada con su aprendizaje, permite a los profesores evaluar mejor las capacidades de los niños y a éstos últimos sentirse deseosos de aprender.
Creando espacios de aprendizaje activo, se logrará que el proceso educativo sea significativo, como lo propone la idea central de la teoría de Ausubel, quién señala que hay aprendizaje significativo cuando la nueva información se incorpora a la estructura cognitiva del aprendiz.
En los últimos ajustes realizados a los programas de estudio, se puede observar que las TIC están presentes como objetivos fundamentales transversales, en todas las áreas de estudio, planteándose como desafío y un problema para los profesores.
Actualmente las tecnologías de la información y comunicación (TIC) están ausentes en muchas aulas. Una de las causas, es debido a la falta de preparación y/o capacitación a los profesores, lo cual impide que estos, puedan trabajar de una manera colaboradora e integrada con lo propuesto por el currículum nacional. Otra causa, es la ausencia de un espacio físico dentro del colegio para tener este espacio de utilización de tecnologías y la falta de personal idóneo que habilite las salas con los equipos necesarios y utilice el lenguaje apropiado para el trabajo con estas herramientas. Además, en aquellos establecimientos donde si están los equipos, no hay un espacio físico que cumpla con los parámetros para la utilización de equipos, como por ejemplo aquellas salas donde no hay cortinas y entra directamente la luz del sol imposibilita que se observe la imagen que se desea mostrar, a través del proyector.
En consecuencia, siento que es necesario, no solo hacer reformas o ajustar los planes de estudio, sino que también, crear instancias de capacitación a docentes en el área de las TIC y supervisar o fiscalizar que estas herramientas sean puestas en práctica y también que los establecimientos se preocupen de tener los equipos equipados con software que permitan hacer actividades en todos los sub-sectores de aprendizaje que no limiten el trabajo del docente con los cursos y  por último mejorar la infraestructura para que el trabajo con cursos de 45 alumnos pueda ser óptimo.
Esta no es una tarea fácil, pero tampoco imposible de lograr…
                                                                                                              Pía Bravo